Aquí no hay moldes.

Cada sesión es un espacio vivo, hecho a tu medida

Nuestro equipo

Retrato de una mujer con cabello rubio, usando un blazer negro y una blusa con patrón de Zigzag en tonos beige y negro, abrada, sonriendo, con pendientes dorados grandes y anillos en las manos.

DIRECTORA, CLÍNICA PSICOLÓGICA LÓPEZ AGRELLO

Vanesa Lara López Agrelo

  • Doctora en Psicología (M-16.605)

  • Master en Terapia Familiar y de Pareja (Universidad Pontificia Comillas)

  • Especialista en Psicología Forense

  • Autora del libro "La comunicación en familia. Mas allá de las palabras (Madrid: Síntesis, 2005) y colaboraciones para las revistas Psychologies y Crecer Feliz.

  • Docente: Universidad Pontificia de Comillas, Universidad Francisco de Vitoria y Focus.

  • Acreditada por la FEATF

Para mí, la psicología no es solo una profesión: es una forma de mirar el mundo y estar en él. Creo profundamente en el poder del vínculo terapéutico y en la decisión valiente de quien, un día, da el primer paso y pide ayuda. Ese primer mensaje, esa llamada, ya es un avance enorme.

Desde ahí, empezamos a caminar juntos. Ya sea en persona o a través de una pantalla, vamos construyendo un proceso compartido en el que cada paso tiene un sentido. Escuchamos, evaluamos, comprendemos y definimos objetivos. Pero siempre desde el respeto a tu historia, tu ritmo y tus tiempos.

Mi formación en psicología forense me ha dado una base sólida, técnica y exigente, que aplico con rigurosidad a través del uso de herramientas de psicodiagnóstico. Pero también creo en la calidez, la conexión y la seguridad como pilares para cualquier transformación real.

Trabajo desde una mirada integradora, comprometida y profundamente humana. Porque cada persona es única, y merece una intervención hecha a su medida.

Mujer sonriendo con brazos cruzados, cabello rubio y corto, lleva una camisa negra y accesorios dorados.

PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA - NÚM. COLEGIADO: M-40859

Catalina Gay Pajares

Soy psicóloga general sanitaria, con especial interés en la perspectiva sistémica.

Me apasiona la complejidad de la mente humana y trabajo desde un profundo respeto por la dignidad de las personas. Concibo los problemas psicológicos como disfunciones dentro de los sistemas en los que vivimos, y confío en la capacidad de cambio y crecimiento de cada individuo.

Me interesa tanto el acompañamiento en procesos vitales como el abordaje de trastornos mentales graves, manteniendo siempre una actitud clínica rigurosa pero profundamente humana.

Mi objetivo es acompañar a quienes acuden a consulta en el descubrimiento y desarrollo de su potencial humano, integrando una mirada comprensiva y transformadora.

psicologa madrid Andrea Martín Álvarez.jpg

PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA - NÚM. COLEGIADO: M-43116

Andrea Martín Álvarez

Estudié Psicología en la Universidad Complutense de Madrid y estoy habilitada como Psicóloga General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria. Me especialicé en Terapia Familiar Sistémica (UCM) y en Terapia Focalizada en la Emoción (niveles 1 y 2).

Concibo la terapia como un espacio seguro, sin juicios, donde el vínculo terapéutico es clave. No veo pacientes, sino personas que merecen ser miradas en su complejidad.

Busco crear un espacio donde puedas encontrarte contigo mismo, dar voz a lo silenciado y construir una forma de estar en el mundo coherente con quien eres.

Creo en una terapia que acompaña, no impone, y que te ayuda a reconectar con tu experiencia, tus recursos y tu capacidad de transformación.

PSICÓLOGO GENERAL SANITARIA - NÚM. COLEGIADO: M-41254

Natalia Alonso-Bernaola

Soy psicóloga graduada por la Universidad Francisco de Vitoria, con Máster en Psicología General Sanitaria y formación en terapia sistémica por la Universidad Complutense de Madrid.

Para mí, la psicología es una herramienta transformadora, un espacio donde poder mirarse con honestidad, comprenderse y tomar decisiones más conscientes.

Entiendo el cambio, no como un proceso lineal, si no como un camino en el que surgen dudas, avances, vueltas y, sobre todo autoconocimiento.

A lo largo de mi trayectoria he acompañado a personas en distintos momentos vitales, desde consultas psicológicas hasta entornos psiquiátricos, tanto en español como en inglés. Esta experiencia me ha permitido desarrollar una mirada amplia y flexible, siempre adaptada a la historia, necesidades y contexto de cada persona.

María Luisa Cerrato Agrelo

Soy Maestra de Educación Especial y experta en Atención Tempranadiplomada en la Universidad U.A.M La Salle. Especializada en Logopedia Educativa a través de un Màster en la universidad ISEP de Madrid. Cuento con más de 15 años de experiencia en el sector educativo y especialmente como Pedagoga Terapéutica.

Ofezco estimulación cognitiva a través de actividades con el objetivo principal de mejorar las habilidades motoras, cognitivas, sociales y comunicativas tanto en Atención Temprana (0-6 años) como para jóvenes con discapacidad o necesidad de apoyo educativo, diseñando programas y estrategias para promover la independencia y la inclusión, comprendiendo la importancia de la terapia del habla y del lenguaje suponen en este campo.

Apoyando a las familias, donde resultará fundamental ofrecer orientación y acompañamiento, en coordinación constante con los centros educativos y/o profesionales que los rodean.

Roberto Cánovas

Soy Psicólogo General Sanitario con formación especializada en Trastornos de la Personalidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria.

He complementado mi formación con un Experto en Duelo y en Intervención Psicosocial en Crisis y Emergencia, así como con certificaciones en Exploración Neuropsicológica y Psicología Forense.

Cuento con experiencia clínica en el trabajo con adolescentes, jóvenes y adultos, abordando problemáticas como TCA, trastornos de la personalidad, ansiedad, depresión, duelo y gestión emocional.

Mi enfoque terapéutico se basa en una mirada sistémica, considerando el papel del entorno, la familia y las relaciones en el proceso de cambio y bienestar psicológico.

Mi misión es acompañar a las personas y familias en procesos complejos, ofreciendo un espacio de apoyo, orientación y tratamiento especializado que facilite la evolución y la recuperación.

Una terapia que se mueve contigo, que se adapta a ti,
que te transforma